¿Puedes pedirle a Reniec que se suprima la preposición “de” en tu apellido de casada?
- jaimetrivino
- 11 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Para salvaguardar identidad preferimos cambiar el nombre real de la solicitante.

Una mujer identificada como Ingrith Denegri Walsh presentó una solicitud a la Reniec para retirar la preposición “de” en su apellido de casada, de manera que la institución le emita un nuevo DNI. Esto alegando que “no puede ser considerada como DE alguien más y tomando en cuenta los derechos a la identidad y al libre desarrollo de la personalidad”.
La ciudadana cuyo nombre completo actualmente es Ingrith Denegri Walsh de Salamanca señala que la Constitución y la ley no imponen el añadido de la preposición “DE”, que se considera una figura que presupone una forma de perpetuar modelos sociales que se incorporaron en el derogado Código Civil de 1936.
“Estoy orgullosa de mi matrimonio y, además, he configurado mi identidad con el apellido de mi familia política, pero ello no implica que sea DE mi marido, ni de nadie más. En consecuencia, señor jefe del Reniec, solicito que se retire la preposición DE que antecede a mi apellido de casada. El problema no se resuelve eliminando el apellido de casada de mi DNI por cuanto eso supondría afectar de modo irremediable la identidad que he construido usando mi apellido de casada”, afirmó Denegri.
Recordemos que la voz DE en el idioma castellano está ubicada entre las preposiciones y preposición es un término que, de acuerdo con el Diccionario Oxford, constituye «una palabra invariable que se utiliza para establecer una relación de dependencia entre dos o más palabras». Por otro lado, la RAE señala, como primer sentido, que se trata de un término que “denota propiedad o pertenencia”.
¿Qué opinas de esta solicitud? ¿Harías lo mismo?
Yo quiero ser tu abogado.
Llámanos o comunícate para patrocinio legal a nuestro WhatsApp al 995561066 o si prefieres escríbenos a nuestro Email: abogadofernandezdavila@gmail.com