top of page
Buscar

¿Puede configurarse válidamente una unión de hecho si la pareja no vivió de manera constante en un contexto de fidelidad o exclusividad?

Una mujer demanda reconocimiento judicial de la unión de hecho con su expareja desde 1980 hasta el 2016 y con el que ha procreado cinco hijos en los años que estuvieron juntos. Además, entre ellos contrajeron una obligación financiera pendiente de pago. Sin embargo, con la contestación de la demanda se niega la configuración de la unión de hecho por la razón que no hubo una convivencia de fidelidad y monogamia, pues con el desconocimiento de ella, él mantuvo una relación paralela entre 1985 hasta 1997 con la que tuvo tres hijos más.



El artículo 326 del Código Civil define la unión de hecho.


En la casación 4066-2010 La Libertad señala los requisitos para determinar una unión de hecho: “(…) que compartan habitación, lecho, techo, esto es, que de hecho se lleve una vida como se fuesen cónyuges, compartiendo intimidad y vida sexual en un contexto de un fuerte lazo afectivo, en un clima de fidelidad y exclusividad (…)”.


No obstante, en la Casación 5483-2017 Ica sobre la fidelidad y la exclusividad sexual es posible consentir o perdonar el adulterio.


Ahora, en la casación 2848-2014 La Libertad se dice que es posible reconocer una unión de hecho a pesar de que una de las partes haya incurrido en la infidelidad en perjuicio de la otra., siempre y cuando en la otra relación de infidelidad no coexistan los otros elementos del concubinato.


Con relación a la pregunta planteada, si bien es cierto la expareja mantuvo una relación paralela con una tercera persona, y ha procreado hijos con esta, ello no afectaría a la demandante pues ella no tenía conocimiento de esa relación paralela y por tanto si se podría configurar una unión de hecho, no obstante, la pareja no haya vivido de manera constante en un contexto de fidelidad y exclusividad.


Yo quiero ser tu abogado.

Llámanos o comunícate para patrocinio legal a nuestro WhatsApp al 995561066 o si prefieres escríbenos a nuestro Email: abogadofernandezdavila@gmail.com


 
 
bottom of page